Saltar al contenido
jueves, diciembre 7, 2023
Lo último:
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?

Pueblos en Camino

Tejiendo autonomías entre pueblos y procesos

Pueblos en Camino

  • Inicio
  • Somos
  • ¿Dónde estamos?
    • Lectura de contexto
    • En tiempo real
  • Así No!!!
    • Dominación y despojo
    • No más!!!
  • Así Sí!!!
    • Resistencias y Caminos
    • Prácticas y saberes
  • ¿Cómo Así?
    • Lecciones aprendidas
    • Contradicciones

Así no: Dominación Global

1. Son tiempos de guerra. De una guerra total, por todos los medios y en todas partes contra los pueblos y contra la Madre Tierra. Contra todos los pueblos.  Una guerra de muchas guerras. Una guerra de Conquista y de Colonización. La misma que comenzó con el sistema-mundo que motivó la invasión de este continente que denominaron América y que, desde la codicia de grupos de poder en Europa, ocuparon el mundo todo y sometieron a todos los pueblos y territorios. Modernidad y Capital que, al servicio de la acumulación subordinaron a la naturaleza y a las mujeres a un modelo extractivo-patriarcal devaluándolas. La conquista no es una fase de la historia que terminó. Nunca se detuvo y ahora mismo avanza y se profundiza. “Cuando nuestros ancestros encontraron a los conquistadores, América no existía”… y empezó la resistencia.

2. Basta con recordar el maltratado cuerpo de este Continente, para reconocer la verdad que encubren con engaños y glorias. Todo ese cuerpo era Madre-Tierra, incluidos los pueblos. Cinco siglos de Exploración, Explotación, Exclusión y Exterminio, han surcado y dividido al arbitrio de la codicia y del despojo este cuerpo-madre, negando y eliminando pueblos. Estados-Nación. Parcelas. Propiedades. Dueños. La geografía habla, sangra y duele: islas y hordas de despojadas y despojados invisibles, sometidos o en resistencia en medio de ciudades y tierras con propietarios y las razones y el orden que los protegen.

3. Cada fase de la conquista es una fase de la codicia que se sofistica, acumula experiencia, concentra poder, desarrolla capacidades y recursos, se legitima, se encubre, se impone y pretende hacerse aceptar como una realidad natural. Impone la historia de ellos como que fuera la nuestra. La agenda de los tiempos depende de los intereses de quienes ganan acumulando y acumulan despojando. Cambian. Se maquillan. Se tecnifican. Se fortalecen. ¿De qué otro modo pueden unos pocos concentrarlo todo y someternos? Neo-liberalismo, post-neoliberalismo; el nombre que le den a estos tiempos importa poco. Lo que importa, lo que urge, es reconocer lo que están (y lo que nos están) haciendo, sus estrategias, sus propósitos, quienes son, donde están y lo que (nos) está pasando.

4. Geoestrategia: Ocupación Territorial-Espacial. Cada espacio, cada rincón, cada tejido, cada gen, cada iniciativa, cada bien de la vida debe poderse explotar, transformar en mercancía y generarles ganancias. El “descubrimiento” no descansa. Acumular es sagrado y robar es ley. Todo debe convertirse en recurso para el mercado: Naturaleza y Trabajo. La vida toda en función de que ellos acumulen y nos pongan precio, le pongan precio a todo y nos permitan vivir o por lo menos, no nos maten.

5. Biopolítica: La ocupación y apropiación privada del Territorio del Imaginario. Patriarcado.

6. Ellos: se inventaron el poder y para este, los dispositivos para establecer lo que es relevante y desechar lo que no lo es. La estructura del poder se modifica, se adapta, se consolida para mandar. Los más poderosos: Directivos y dueños de corporaciones transnacionales y del sector bancario y financiero global, arriba, reuniéndose, articulándose, decidiendo según sus intereses el destino de la historia.  Con toda clase de tecnologías y recursos, de instituciones y entidades a su servicio. Están desde allá, lejos, arriba, en los lugares exclusivos del privilegio y se sirven de los estados y los gobernantes, todas las estructuras, las instituciones, los discursos, las noticias, las verdades, las ciencias. Son la realidad.

7. Nosotros son ellos, ellos hasta nos piensan, nos comen, nos visten, nos consumimos, nos entretienen, les producimos, los protegemos. Nos engañamos, nos servimos de autoritarismos y discursos libertarios. Nos encontramos con ellos en el espejo, con terror de perdernos si no los vemos allí a su imagen y semejanza. Somos sus héroes y sus víctimas. Ordenan la ira colectiva y organizan el odio y así vamos, comprometidos con sus causas a matarnos entre nosotros con sus armas para ellos. Somos tan ellos, que es difícil reconocernos entre tanta marca, lugar común, receta, obligación y rebusque. Tanto, que tenemos miedo de nosotros. Nos vigilamos y nos denunciamos.

8. Ajuste en ejecución. Estado no redistribuye: Estado con 3 funciones. 1. Ajuste Estructural (privatización, flexibilización, libre comercio, inversión externa y concesiones). 2. Infraestructura y transferencia de bienes: masiva transferencia de recursos públicos y endeudamiento para megaproyectos de infraestructura: vías, poliductos, redes (IIRSA) acceso a recursos y riqueza, acceso a mercados y transferencia de bienes y recursos al sector financiero y 3. Control social por la vía de la coerción y del consenso.

9. Tres estrategias de acumulación: Plusvalía, Desposesión y Destrucción por vía del: Terror, la propaganda y políticas (libre comercio)

10. Crisis del sistema Mundo. Voracidad y concentración en la perspectiva de acumulación sin límites lleva a: 1. Amenaza a la Vida o crisis ecológica, 2. Crisis económica como imposibilidad de acumular y 3 Crisis de Reproducción Social y de la vida, exterminio de Territorios: ecosistemas, especies y pueblos.

11. Ocupación Total, guerra permanente, inestabilidad planificada, pensamiento único y eliminación de excedentes: Fascismo. Sobra gente y competencia, escasean recursos. Epidemias, desastres “naturales”, guerras. Resultado: eliminación de excedentes de población y capital, apropiación privada de recursos, trabajo y territorios.

12. Disolución activa y planificada de Tejidos sociales. Guerras con diversos pretextos. Desintegración activa de tejidos sociales. Rupturas, confusiones, confrontaciones. Quitar el piso, generar desconfianza y angustia por sobrevivir y defender lo poco que se tiene. Ideologías y discursos, aún las causas son pretextos para conseguir. El mismo plan estratégicamente implementado de diversas maneras en todas partes. Países campos de concentración, de trabajo, de exterminio (México, Colombia, Guatemala, pero también Haití, Libia, Afganistán, Irak). Las derechas en todas partes, dentro y fuera, empujando la inestabilidad y la destrucción.

13. Guerras de pueblos contra pueblos. Objetivo estratégico final: perdemos los pueblos, ganan ellos. No importa el discurso y el pretexto.

14. Recursos escasos, saberes ancestrales y territorios vivos se cotizan alto con la destrucción y la fomentan. Su explotación es a la vez amenaza y medio para culminar la ocupación. En este contexto, todo tiene precio y se vende.

Actualidades Así no: Dominación Global Destacados No más!!! 

Y ahora nos mataron a Fredy

27 julio, 202327 julio, 2023 Kiwenasa 0 comentarios Fredy Campo, Pioyá Caldono, Resistencia y Autonomía, Sath Tama Kiwe

Nos mataron a Fredy Campo Bomba. Por Nada, por justo, por honesto, por líder, por su entrega y su respeto

Leer más
¿Cómo así? Así no: Dominación Global Contradiciones Destacados 

¿LA TRAMPA…?

11 mayo, 202311 mayo, 2023 Legerin 0 comentarios Estado Nación, Manuel Rozental, Progresismos, Sociedad

He titulado esta columna: ¿La Trampa …? Con signo de interrogación, no porque me pregunte si lo es o no,

Leer más
Así no: Dominación Global Dominación y despojo 

Boric y el Wallmapu: “la medida de lo posible” frente a la dignidad

25 marzo, 202326 marzo, 2023 Legerin 1 comentario Alianza Territorial Mapuche, Boric, Constituyente, Mapuche, Wallmapu

La Alianza Territorial Mapuche se pronuncia de manera digna, contundente y clara a un año del gobierno de Boric. Señala

Leer más
  • ← Anterior

Recientes

  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • “La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra” y “estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó”
  • Boric y el Wallmapu: “la medida de lo posible” frente a la dignidad
  • Nuestras contradicciones: El Patriarcado y el 8M
  • Nicaragua: “Que la izquierda se ponga en nuestros zapatos” Mónica Baltodano
  • Carta a nosotrxs en la prisión del olvido, del Profe Papas libre en el cadalso del estado.

Iniciativa Pueblos

Recientes

  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • “La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra” y “estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó”
  • Boric y el Wallmapu: “la medida de lo posible” frente a la dignidad
  • Nuestras contradicciones: El Patriarcado y el 8M
  • Nicaragua: “Que la izquierda se ponga en nuestros zapatos” Mónica Baltodano
  • Carta a nosotrxs en la prisión del olvido, del Profe Papas libre en el cadalso del estado.

Atajos

autonomía Bolivia Brasil Cauca Colombia Comunidad de paz control territorial CRIC Cristina Bautista Ecuador Estado Exterminio EZLN fascismo Guardia Indígena Guatemala Guerra Guerra contra los pueblos Humberto Cárdenas Motta indígenas Justicia Kurdistan Lucha de las mujeres Lucha indígena Luchas Madre Tierra Manuel Rozental Mujeres Mujeres que luchan México narcotráfico Nicaragua norte del Cauca Paro Nacional Patriarcado Pueblo Nasa Pueblos indígenas resistencia Resistencia indigena Resistencia y Autonomía Resistir y Transformar. Pueblos en Camino Revolución de las Mujeres Rojava Venezuela Vilma Almendra

Así Sí!!!

  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco

Así No!!!

  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • ¿LA TRAMPA…?

¿Dónde estamos?

  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Contexto, consciencia, resistencia o destrucción: Un documento para un debate de vida o muerte

¿Cómo Así?

  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
Copyright © 2023 Pueblos en Camino. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.