Saltar al contenido
jueves, mayo 15, 2025
Lo último:
  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy

Pueblos en Camino

Tejiendo autonomías entre pueblos y procesos

Pueblos en Camino

  • Inicio
  • Somos
  • ¿Dónde estamos?
    • Lectura de contexto
    • En tiempo real
  • Así No!!!
    • Dominación y despojo
    • No más!!!
  • Así Sí!!!
    • Resistencias y Caminos
    • Prácticas y saberes
  • ¿Cómo Así?
    • Lecciones aprendidas
    • Contradicciones

Encuentro 2: Reflexiones y haceres a partir de la Masacre de Ayotzinapa

 

Sedes confirmadas:

 

Querétaro – México
Santander de Quilichao – Colombia
Río Negro – Argentina
Bueno Aires – Argentina
Bogotá – Colombia
Guadalajara – México

Puebla – México

***

La convocatoria es para el sábado 25 de Octubre a las 3:30 hora México (para dar tiempo de que llegue la gente, se acomode, se presente la iniciativa, y se contextualicen los hechos de la terrible MASACRE de los compañeros de Ayotzinapa.

 

4:45 nos conectaremos.

 

5:00 comenzamos la llamada y transmisión por web.

Provocadores 15 o 20 minutos.

 

6:00 damos 15 min para reunirnos cada sede y lograr un paquete de 3 a 5 preguntas/comentarios generales que sinteticen las que haya.

 

Lectura de los comentarios por sede (3 minutos cada una).

 

Ronda final de cierre de lxs provocadorxs.

 

7pm cerramos la transimisión.

 

7-9 pm trabajo local.

 

***

Evento de Facebook:  https://www.facebook.com/events/850150681688899/?ref_newsfeed_story_type=regular

 

Enlace para transmisión online y chat para preguntas: www.pueblosencamino.org/index.php/sembrar-vida/transmision-en-vivo-cada-15-dias

 

Propuesta y cómo participar: http://www.pueblosencamino.org/index.php/sembrar-vida/propuesta-como-participar

 

Encuentro 2: Reflexiones y haceres a partir de la Masacre de Ayotzinapa 

Encuentro 2: Reflexiones y haceres a partir de la Masacre de Ayotzinapa

22 octubre, 2014 palenkero 0 comentarios

  Sedes confirmadas:   Querétaro – México Santander de Quilichao – Colombia Río Negro – Argentina Bueno Aires – Argentina

Leer más

Recientes

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • «La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra» y «estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó»
  • Boric y el Wallmapu: «la medida de lo posible» frente a la dignidad

Iniciativa Pueblos

Recientes

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • «La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra» y «estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó»
  • Boric y el Wallmapu: «la medida de lo posible» frente a la dignidad

Atajos

autonomía Bolivia Brasil Cauca Colombia Comunidad de paz CRIC Cristina Bautista Ecuador Estado Exterminio EZLN fascismo Feminicidios Guardia Indígena Guatemala Guerra Guerra contra los pueblos Humberto Cárdenas Motta indígenas Justicia Kurdistan Lucha de las mujeres Lucha indígena Luchas Madre Tierra Manuel Rozental Mujeres Mujeres que luchan México narcotráfico Nicaragua norte del Cauca Paro Nacional Patriarcado Pueblo Nasa Pueblos indígenas resistencia Resistencia indigena Resistencia y Autonomía Resistir y Transformar. Pueblos en Camino Revolución de las Mujeres Rojava Venezuela Vilma Almendra

Así Sí!!!

  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca

Así No!!!

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Y ahora nos mataron a Fredy

¿Dónde estamos?

  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión

¿Cómo Así?

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
Copyright © 2025 Pueblos en Camino. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.