Saltar al contenido
jueves, mayo 15, 2025
Lo último:
  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy

Pueblos en Camino

Tejiendo autonomías entre pueblos y procesos

Pueblos en Camino

  • Inicio
  • Somos
  • ¿Dónde estamos?
    • Lectura de contexto
    • En tiempo real
  • Así No!!!
    • Dominación y despojo
    • No más!!!
  • Así Sí!!!
    • Resistencias y Caminos
    • Prácticas y saberes
  • ¿Cómo Así?
    • Lecciones aprendidas
    • Contradicciones

Encuentros para Sembrar Vida

Sentido y Contenido

Sembrar vida, ahí donde mero está la muerte, ha sido y es el camino/horizonte de millones de personas, organizaciones, colectivos, comunidades, pueblos, en campos y ciudades del Planeta Tierra para no desaparecer. Y también se ha vuelto nuestro camino/horizonte.

Los nuestros, son tiempos de Horror, donde morir es cotidiano: morimos sin techo, sin tierra, sin trabajo, sin salud, sin educación, sin libertad, sin democracia, impunemente. Nos matan políticos profesionales y empresarios para ganar dinero y poder, hacen que nos matemos a nosotrxs mismas o que reaccionemos con su misma violencia. Y por eso, los nuestros, son tiempos para Resistir sembrando vida: defendiendo la tierra y el territorio donde la vida se re-produce, donde germinan sin venenos los alimentos que comemos, se levantan colectivamente las casas donde vivimos, aprovechamos los elementos de nuestro entorno para sanarnos, ocurren las relaciones de aprendizaje conjunto, la toma de decisiones en colectivo, la justicia y la dignidad.

Resistimos a malos gobiernos intentando crear los propios; Resistimos al afán de lucro capitalista con economías desde los pueblos; Resistimos al patriarcado creando comunidad entre mujeres y hombres; Resistimos a la colonialidad desclasificándonos; Resistimos a la muerte sembrando vida.

Y por eso llamamos al encuentro entre lxs de abajo.

Actualidades Destacados Encuentros para Sembrar Vida Resistencias y Caminos Sembrar Vida 

Más allá de lo que nos permite el sistema: convocarnos por la vida y la libertad

3 abril, 20165 abril, 2016 Nudo Mexico 6 comentarios

Nos convoca ahora mismo un desafío que nos reclama romper la derrota, la impotencia, la manipulación, la fragmentación, la cooptación

Leer más
Encuentros para Sembrar Vida 

Transmisión en vivo ahora: Encuentros para Sembrar vida, ahí donde mero está la muerte – HOY SÁBADO 25 DE OCTUBRE, 17 HS MÉXICO. Tema: Reflexiones y Haceres a partir de la Masacre de Ayotzinapa

24 octubre, 2014 palenkero 0 comentarios

HOY SÁBADO 25 DE OCTUBRE, 17 HS MÉXICO / COLOMBIA, 19 HS BUENOS AIRES.       SEGUÍ LA TRANSMISIÓN

Leer más
Encuentros para Sembrar Vida 

Sembrar Vida… Encuentro 1: Conga No Va! Cajamarca y su Resistencia

4 octubre, 2014 palenkero 0 comentarios

Conga No Va! Cajamarca y su Resistencia   El pasado 27 de septiembre se llevó a cabo el primer encuentro entre

Leer más
  • ← Anterior

Recientes

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • «La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra» y «estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó»
  • Boric y el Wallmapu: «la medida de lo posible» frente a la dignidad

Iniciativa Pueblos

Recientes

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión
  • Y ahora nos mataron a Fredy
  • Hugucha: Que ni siquiera en tu muerte puedan capturarte
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
  • ¿LA TRAMPA…?
  • «La colonización es un expolio sistemático de nuestra relación con la tierra» y «estamos tan confundidos que creemos que eso ya pasó»
  • Boric y el Wallmapu: «la medida de lo posible» frente a la dignidad

Atajos

autonomía Bolivia Brasil Cauca Colombia Comunidad de paz CRIC Cristina Bautista Ecuador Estado Exterminio EZLN fascismo Feminicidios Guardia Indígena Guatemala Guerra Guerra contra los pueblos Humberto Cárdenas Motta indígenas Justicia Kurdistan Lucha de las mujeres Lucha indígena Luchas Madre Tierra Manuel Rozental Mujeres Mujeres que luchan México narcotráfico Nicaragua norte del Cauca Paro Nacional Patriarcado Pueblo Nasa Pueblos indígenas resistencia Resistencia indigena Resistencia y Autonomía Resistir y Transformar. Pueblos en Camino Revolución de las Mujeres Rojava Venezuela Vilma Almendra

Así Sí!!!

  • Ollas comunitarias: Avivando las llamas de la memoria y la rebelión
  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca

Así No!!!

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • Y ahora nos mataron a Fredy

¿Dónde estamos?

  • Una mirada a la narración audiovisual: pueblo nasa del norte del Cauca
  • Octubre Maya: Cuatro puntos para entender la movilización indígena en Guatemala. Mientras empieza la represión

¿Cómo Así?

  • Por la vida de Claudia Patricia Ussa Morales y la justicia que necesitamos las mujeres Misak
  • DESCARGA GRATUITA: NOSOTRXS LXS INDIXS, uno de los libros más hermosos que escribiera el Tayta Hugo Blanco
Copyright © 2025 Pueblos en Camino. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.